Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
Este cuaderno trata sobre la autoestima y autoexigencias. Esta pensado para alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Código: 978-84-9700-678-1
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
Este cuaderno trata sobre la autoestima y autoexigencias. Esta pensado para alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.
1,50 €
Código: 978-84-9700-534-0
Adaptación Curricular Significativa
Isabel Riera Torrent
1. Percepción visual: La comunicación, la percepción visual, imágenes imposibles.
2. Lenguaje secuencial: Características del lenguaje audiovisual o secuencia, la fotografía, el cinematógrafo, el cómic.
3. Elementos de la composición: El punto, la línea, el plano, la textura.
4. El color
5. El dibujo técnico: El dibujo técnico, geometría plana.
6. Sistemas de representación: Introducción a los sistemas de representación, sistema diédrico, sistema axonométrico.
UNIDAD DE MUESTRA
31,00 €
Código: 84-9700-159-1
Ignacio Moreno-Torres Sánchez
Se divide en 6 capítulos precedidos de una introducción: relaciona la lingüística con otras disciplinas que se aproximan al lenguaje, como la psicolingüística y la neurolingüística; se exponen algunos conceptos básicos de lingüística general; se presentan los conceptos de lengua, variante lingüística y norma y se explica cual debe ser el papel del logopeda ante la norma; se recorren los diferentes componentes del sistema lingüístico: el léxico, la sintaxis, la morfología, la fonología y la semántica; y se muestran ejemplos clínicos, sugiriendo ejercicios de intervención.
17,00 €
Código: 84-87767-67-2
Filomena García Requena
Algunos de los temas tratados en esta obra son: aspectos de organización; del sistema escolar; del centro; de planificación; recursos; espacio; horario; actividades extraescolares; derechos y deberes de los alumnos; y evaluación de centros.
Código: 84-9700-193-1
Isabel Cantón Mayo
Se dedica al estudio teórico-conceptual, insertándolos en la corriente internacional de mejora de la escuela y abordándolos desde una triple perspectiva: la ciencia, la administración y los prácticos. Se describe la trayectoria y se presentan propuestas y herramientas para seleccionar el tipo de plan más adecuado en cada contexto en función de la viabilidad, relevancia, prioridad, etc. Se realiza una evaluación de los planes siguiendo el modelo CIPP, que analiza y justifica, para recoger datos desde un diseño descriptivo-interpretativo. Los resultados nos acercan a los puntos fuertes, a las debilidades y a las propuestas de mejora desde una dimensión abierta y posibilista.
19,50 €
Código: 978-84-9700-679-8
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
Este cuaderno trata sobre el amor y el desamor. Esta pensado para alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.
1,50 €
Código: 84-9700-355-1
José Francisco Guerrero López (Coordinador)
Las dos caras de la persona con hiperactividad (TDAH); la satisfacción de vivir con un hijo TDAH; la redefinición teórico-práctica del trastorno; aspectos etiológicos; el retrato incompleto; comorbilidad en TDAH; una mirada comprensiva del TDAH; tratamiento farmacológico; aproximación cualitativa a un estudio de un caso de un niño con TDAH; el horizonte de la intervención psicoeducativa; comprender el TDA (H): un sendero hacia el futuro.
Código: 84-9700-181-8
Bases para la formación de la competencia lecto-literaria
Antonio Mendoza Fillola
Presenta una innovadora orientación del tratamiento didáctico de la literatura. Cada capítulo justifica y presenta un modelo de educación literaria que se centra en la formación del lector literario y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria. Es de carácter interactivo y participativo. Como propuesta didáctica, su eje se centra en el lector/alumno y el enfoque, la metodología y la secuenciación de contenidos están en función de sus necesidades de formación.
19,50 €
Código: 84-9700-147-8
Almudena Giménez de la Peña
Hay una estrecha conexión entre conocimiento y práctica. Selecciona temas de forma sucinta para captar los conceptos principales y plantea preguntas que previenen el aprendizaje memorístico. Se divide en 2 partes: descripción de algunos aspectos del procesamiento del lenguaje, acercándose a los puntos críticos donde aparecen discrepancias teóricas; e informes de prácticas, que son una serie de preguntas, que exigen haberlo comprendido y reflexionar la respuesta. Son dos apartados independientes para facilitar la consulta del texto mientras se responde a las cuestiones del informe.
14,00 €
Código: 978-84-9700-680-4
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
Este cuaderno trata sobre modelos de comunicación. Esta pensado para alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
1,50 €