Libros de Expresion Corporal

En nuestro amplio catálogo de libros de expresión corporal encontrarás obras donde diversos autores nos ofrecen sus perspectivas sobre temas como la psicomotricidad, la iniciación al deporte para personas con ciertas discapacidades, juegos para desarrollar habilidades motrices en niños pequeños, etc.

Cualquier forma de reproducción, distribución, conunicación pública o transformación de estas obras sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)
si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de estas obras.

1-10 de 18

  • Educar la atención plena (Mindfulness) en Educación Secundaria

    Educar la atención plena (Mindfulness) en Educación Secundaria

    Código: 978-84-9700-903-4

    Guía de ejercicios y actividades

    Amparo Piles Almenar

     La adolescencia es un período de cambio y transformación en el que, a menudo, abundan pensamientos y sentimientos de desconcierto que pueden ocasionar pérdida de concentración y provocar conductas, a veces, poco adecuadas. El entrenamiento en actividades de Atención Plena proporciona a los chicos y chicas recursos de autoconocimiento y focalización de la atención, que les permite poder gestionar mejor sus impulsos y comportamientos. 

    La motivación de este libro ha sido ofrecer al profesorado de Educación Secundaria, y otros profesionales que trabajan con adolescentes en centros de animación sociocultural, asociaciones, clubes, etc., una guía de ejercicios de Mindfulness que posibiliten su inclusión en la programación de sus actividades. 

    De la misma manera, familias y tutores/as pueden encontrar y compartir las tareas propuestas como un modo de favorecer una comunicación más positiva y calmada con sus hijos e hijas.

    17,00 €

  • Fundamentos de intervención en Psicomotricidad Relacional

    Fundamentos de intervención en Psicomotricidad Relacional

    Código: 978-84-9700-811-2

    Reflexiones desde la práctica

    Anne Lapierre, Miguel Llorca y Josefina Sánchez

    El sentido de la intervención en la psicomotricidad relacional es poder reparar o resignificar la historia afectiva de las personas, integrando experiencias que puedan ayudar a comprender que existen otras vivencias posibles además de las que ya han sido registradas en nuestra historia primaria. En palabras de Lapierre y Aucoturier (1977), se puede ayudar al niño a modificar el inconsciente sin la necesidad de pasar por el consciente.
    En este texto, los autores, herederos del maestro Lapierre, transitan desde la práctica a la teoría, fundamentando la intervención psicomotriz a partir de sus experiencias prácticas de trabajo. Este libro se detiene especialmente en la figura del psicomotricista y su formación, así como en la especificidad de esta metodología en relación a la simbología del material, del espacio, y el análisis de las vivencias en el desarrollo de las sesiones y las posibles dificultades que surgen en el proceso de construcción de la identidad personal de los distintos sujetos.

    16,00 €

  • Danza, educación e investigación

    Danza, educación e investigación

    Código: 978-84-9700-803-7

    Pasado y presente

    José Luis Chinchilla Minguet y Ana María Díaz Olaya (Coord)

    Obra de referencia que nace del primer encuentro formal de investigadores de la Danza en España. La danza, habitualmente, ha sido excluida de las disciplinas científicas, relegándola al plano de “lo práctico” con grandes lagunas en su componente histórico, didáctico y terapéutico. Este libro atiende a esta laguna recogiendo los resultados de rigurosas investigaciones llevadas a cabo por diversos especialistas en sus distintos ámbitos (educativo, terapéutico-físico e histórico) que aportan un enfoque multidisciplinar a esta disciplina.

    18,70 €

  • La iniciación deportiva para personas con ceguera y deficiencia visual

    La iniciación deportiva para personas con ceguera y deficiencia visual

    Código: 978-84-9700-656-9

    Alfonso Gutiérrez Santiago

    El deporte es una actividad humana que produce el encuentro con otros individuos, ofreciendo muchas posibilidades para romper barreras y acercar distancias dentro de la sociedad.

    A las personas con discapacidad visual, además les ofrece una oportunidad de ser físicamente activas, ocupar su tiempo libre, experimentar vivencias positivas, participar en competiciones reglamentadas, adquirir un protagonismo social que nunca antes habían disfrutado y sobre todo demostrar la superación de sus limitaciones, dándoles confianza para vencer otros retos que pueda presentarles la vida.

     

    14,00 €

  • Yoga para niños

    Yoga para niños

    Código: 978-84-9700-633-0

    Jorge Maestre Martí

    Propuesta práctica de integración del yoga en el aula y en el entorno familiar. Yoga para niños plantea un camino de aprendizaje, una vía para iniciarse en un ejercicio físico que es mucho más que un deporte y una técnica eficaz para que el niño/a desarrolle su creatividad y su psicomotricidad. Además, es un punto de encuentro entre niños/as y adultos, una alternativa al ocio pasivo, un fundamento de la educación para la salud, una manera eficaz y saludable de conocerse a sí mismo.

    19,80 €

  • Recursos y estrategias en psicomotricidad

    Recursos y estrategias en psicomotricidad

    Código: 978-84-9700-442-8

    Josefina Sánchez Rodríguez y Miguel Llorca Llinares

    Explica los parámetros de la explicación psicomotriz, deteniéndose en el análisis de los diferentes materiales y en las posibilidades que ofrece su utilización para desarrollar conceptos motrices, pedagógicos y relaciones, así como el significado en la relación consigo mismo o los otros. Observa como instrumento de evaluación y valoración, adaptándolo a las características específicas del caso y se dedica al rol del psicomotricista.

    18,00 €

  • La psicomotricidad en la escuela

    La psicomotricidad en la escuela

    Código: 978-84-9700-461-9

    Una práctica preventiva y educativa

    Pilar Arnaiz Sánchez, Marta Rabadán Martínez y Iolanda Vives Peñalver

    Dedicado a la comprensión y desarrollo por parte del alumno de Educación Infantil del conocimiento de la realidad y las relaciones de su cuerpo con el entorno. Despierta el desarrollo físico, social y emocional. Con actividades e ideas a los profesores para fomentar el desarrollo psicomotriz. Ilustrado fotográficamente.

     

    14,00 €

  • La iniciación al atletismo a través de los juegos (CONSULTAR DISPONIBILIDAD)

    La iniciación al atletismo a través de los juegos (CONSULTAR DISPONIBILIDAD)

    Código: 84-9700-125-7

    El enfoque ludotécnico en el aprendizaje de las disciplinas atléticas

    A. Valero y J. L. Conde

    Objetivo: solventar los problemas de la etapa de iniciación atlética, contribuyendo a la adquisición técnica de todas las habilidades que la conforman desde una edad temprana, sirviendo no sólo como manual de consulta y aplicación para profesores de Educación Física en edad escolar, sino también para monitores y entrenadores de escuelas deportivas con la esperanza de que sea de utilidad y despierte una nueva forma de concebir las sesiones que pueden empezar a hacer atleta a un niño.

  • Fundamentos anatómico-fisiológicos del cuerpo humano aplicados a la Educación Física I

    Fundamentos anatómico-fisiológicos del cuerpo humano aplicados a la Educación Física I

    Código: 84-87767-90-7

    Rafael Bravo Berrocal

    El estudio de la constitución general del cuerpo humano y de los diversos ingredientes de su aparato locomotor en sus facetas descriptiva y funcional constituye el contenido de este libro, que además presenta atlas de ilustraciones de los músculos y un glosario de términos que facilita la interpretación del significado de los mismos al lector.

    15,00 €

  • Fundamentos anatómico-fisiológicos del cuerpo humano aplicados a la Educación Física II

    Fundamentos anatómico-fisiológicos del cuerpo humano aplicados a la Educación Física II

    Código: 84-9700-009-9

    Rafael Bravo Berrocal

    Complementa a la primera parte y se centra en el estudio morfo-funcional de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo. Se presta una especial atención a la influencia e importancia del ejercicio físico sobre todos ellos. Se incluyen un capítulo dedicado al estudio de las malformaciones osteroarticulares y sus tratamientos; una serie de ejercicios y ejemplos prácticos que ilustran la parte teórica; y un apéndice con un glosario de términos para facilitar su lectura. Está ilustrado con numerosos gráficos y láminas explicativas.

    15,00 €

1-10 de 18

Tienda On-line

Mi cesta

La cesta está vacia

Categorias

Subir