Audición y Lenguaje

Cualquier forma de reproducción, distribución, conunicación pública o transformación de estas obras sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de estas obras.

1-10 de 22

  • Nuevo Manual de Logopedia Escolar

    Nuevo Manual de Logopedia Escolar

    Código: 978-84-9700-876-1

    Los problemas de comunicación y lenguaje del niño

    José Luis Gallego Ortega

    Este libro nace con el deseo de ser una herramienta útil tanto para profesionales en ejercicio como en formación, y con la esperanza de servir de ayuda a cuantos se afanan en el escabroso pero apasionante campo de las dificultades de la comunicación y el lenguaje. Cuando se demanda una práctica experta basada en la evidencia, lo que se quiere decir, es que resulta imprescindible que el profesional aplique y utilice metodologías diagnósticas y propuestas de intervención fundamentadas en bases teóricas y de investigación sólidas, que le permitan llevar a cabo prácticas logopédicas de calidad. En este sentido, el texto, diseñado con una orientación más pedagógica que clínica, incluye el conjunto de conocimientos actualizados en el campo de la logopedia escolar.

    29,00 €

  • Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa

    Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa

    Código: 978-84-9700-857-0

    de la investigación a la interpretación logopédica

    Marina Calleja Reina

    Este manual va destinado tanto a profesionales de la formación (logopedas, maestros, psicólogos...) como para los interlocutores (familiares, cuidadores, educadores...) de aquellas personas que no pueden llevar a cabo intercambios comunicativos a través del habla, debido a que presentan necesidades complejas de comunicación.

    En este libro se analizan las diversas modalidades de CAA haciendo hincapié en los potenciales usuarios desde una perspectiva teórica. Se revisan aspectos relacionados con la aceptación y la generalización del uso de los sistemas de CAA entre los usuarios y su entorno. 

    19,50 €

  • Dislexia y sordera

    Dislexia y sordera

    Código: 978-84-9700-641-5

    Líneas actuales en el estudio de la lengua escrita y sus dificultades.

    Marisol Carrillo y Ana Belén Domínguez

    Las contribuciones aquí recogidas son una muestra de los temas que actualmente y a lo largo de los últimos años se vienen investigando en nuestro país; los autores pertenecen a distintos grupos de investigación de nuestra geografía y todos ellos tienen en común haber recibido, desde sus inicios, la influencia magistral y el impulso del profesor Jesús Alegría a quien está dedicada esta obra.

    Jesús Alegría nació en Bilbao pero realizó sus primeros estudios en Santiago de Chile. Su formación universitaria la realizó en Bruselas; licenciado en psicología (1968) y doctor (1975) por la Université Libre de Bruxelles (Bélgica), formando parte de uno de los equipos de investigación más importantes de Europa, el Laboratorio de Psicología Experimental (actualmente Laboratoire Cognition Language et Développement) de la U.L.B. Los principales temas de preocupación de sus investigaciones han sido:la comprensión del código alfabético, los determinantes del desarrollo de la conciencia fonológica en relación con la adquisición de la lectura, la dislexia de desarrollo en tanto que problema fonológico, así como, desde un planteamiento translingüístico: la adquisición de la lengua escrita y sus dificultades, o los mecanismos de almacenamiento de información ortográfica léxica y subléxica en diferentes lenguas, principalmente francés y castellano.  Más recientemente, destacan sus trabajos sobre aspectos sociolingüísticos y multilingüísticos de la adquisición de la lengua escrita.  Paralelamente, el profesor Alegría ha trabajado sobre el desarrollo lingüístico del niño sordo, con aportaciones muy relevantes sobre el papel de la lectura labial en la elaboración de representaciones fonológicas, la “Palabra Complementada” (Cued Speech) y los efectos de la exposición precoz a este tipo de información fonológica sobre la adquisición de la lengua escrita en el niño sordo y sus mecanismos específicos de lectura.

    La repercusión internacional de las investigaciones citadas es especialmente sobresaliente en España, donde la obra del profesor Alegría causó un gran impacto a partir de su difusión en distintas universidades españolas a comienzos de los años 80.

    14,50 €

  • La sustancia de la voz

    La sustancia de la voz

    Código: 978-84-9700-787-0

    Manual práctico de voz hablada para locutores, oradores y actores de doblaje

    José Antonio Meca

    Nuestra  voz es el resultado de un proceso auténticamente prodigioso. Un “milagro” de la Naturaleza que nos hace únicos.

    Conocer nuestra propia voz, en toda su extensión, es de alguna forma conocernos a nosotros mismos. El actor, el cantante, el orador… sabe que su voz es el resultado de su aprendizaje constante, pero también el resultado de sus emociones, de sus sentimientos, sus dudas, sus miedos, sus alegrías, etc. Cada una de nuestras palabras están teñidas de sentimientos. La voz es comunicación y muy especialmente autocomunicación.

    Manejarla con solvencia no es tanto una virtud  o una capacidad innata como una cuestión de constancia y paciencia.

    Este manual ayuda a ello proponiendo ejercicios que favorezcan el desarrollo de nuestra voz en toda su extensión.

    14,50 €

  • Sordera y comunicación

    Sordera y comunicación

    Código: 978-84-9700-640-8

    Metodología Verbotonal e implante coclear

    Karlo Gajic Liska y Amparo Morant Gimeno

    El lenguaje y sus probadas implicaciones, tanto en el desarrollo cognitivo individual, como en la socialización que comporta la comunicación, está en la base de la calidad de vida de las personas. Por ello la pérdida total o parcial de la audición supone un grave obstáculo para el desarrollo de aspectos tan básicos del ser humano. Sin embargo las recientes aportaciones de la medicina, la tecnología, la genética y la rehabilitación abren, hoy más que nunca, las puertas a una fundada esperanza de alcanzar en las personas con sordera un lenguaje normalizado y, con ello, una formación, capacitación profesional, y participación social equivalentes a la de los oyentes.

    Partiendo de una peculiar visión sobre la comunicación, el consumismo y la importancia de la audición, que incita a una reflexión sobre el sentido y funciones del lenguaje, este libro repasa todos los temas clásicos relacionados con la sordera, pero señalando las aportaciones más recientes. Así, de la mano de la Dra. Morant se analizan la anatomofisiología de la audición, las tipologías, características y consecuencias de los distintos grados de sordera y el desarrollo neurológico de la audición y la plasticidad neuronal.

    16,90 €

  • Trastornos de la voz: del diagnóstico al tratamiento (Libro + DVD)

    Trastornos de la voz: del diagnóstico al tratamiento (Libro + DVD)

    Código: 978-84-9700-533-3

    Dr. Juan Carlos Casado Morente y Dr. Agustín Pérez Izquierdo

    Prólogo: Dr. Jesús Algaba (Presidente de la Sociedad Española de ORL y Patología Cervico-Facial)

    Este libro surge como fruto del intercambio profesional de sus autores, con la vocación de integrar sus experiencias clínicas en sus respectivos lugares de trabajo, Bilbao y Marbella. Los laboratorios de voz en los que se trabaja de una forma multidisciplinar que han revolucionado el diagnóstico y tratamiento de los problemas de voz y han aumentado considerablemente el conocimiento de su fisiología y patología.

    La obra ha sido dividida en tres partes:

    • Exploración y nomenclatura.
    • Patologías más frecuentes.
    • Modalidades terapéuticas.

    Asimismo va acompañado de un DVD que complementa el contenido teórico. Este aparece dividido en cinco apartados:

    • Funcionamiento de la laringe.
    • Exploración de la voz.
    • Patología vocal más frecuente.
    • Técnicas fonoquirúrgicas.
    • Casos clínicos.

    El conjunto de este trabajo permite que, de una manera lo más accesible y didáctica posible, se traten las patologías más habituales que aquejan  la voz, así como sus posibles soluciones. Intentando explicar los conceptos de una forma práctica y sencilla, pero no por ello menos arriesgada en sus planteamientos.

    Por tanto la presente obra va dirigida al lector ya profesional que ejerce una labor clínica a diario, como otorrinolaringólogos, logopedas, foniatras, etc., también a los estudiantes de las distintas carreras y especialidades que cuentan con esta materia en sus planes de estudios, profesionales del canto (estudiantes o profesores) y en general para todo aquel que se inicia en este apasionante mundo de la voz.

    23,00 €

  • Cómo mejorar el lenguaje en el niño. Volumen 2 (de 3 a 6 años)

    Cómo mejorar el lenguaje en el niño. Volumen 2 (de 3 a 6 años)

    Código: 978-84-9700-432-9

    Andrés Mª Guerrero, Celia Rico y Manuel Rico

    Desarrolla una extensa y variada serie de recursos, actividades, propuestas y ejercitaciones que tratan de activar las potencialidades lingüísticas de los niños en los primeros años de vida. Abarca las mismas áreas del lenguaje, centradas en los niños y niñas de 4, 5 y 6 años, con una iniciación a la lectoescritura formal.

    Comprar en la descarga en Todoebook

    18,00 €

  • Cómo estimular el lenguaje en el niño. Volumen 1 (de 0 a 3 años)

    Cómo estimular el lenguaje en el niño. Volumen 1 (de 0 a 3 años)

    Código: 84-9700-339-X

    Manuel Rico Vercher

    Se desarrolla una extensa y variada serie de recursos, actividades, propuestas y ejercitaciones que tratan de activar las potencialidades lingüísticas de los niños en los primeros años de vida. Se insiste en las áreas del lenguaje oral y escrito, tanto en comprensión (entender, leer) como en expresión (hablar y el inicio a la destreza gráfica), con ejercitaciones en las habilidades lectoras y escribanas.

    12,00 €

  • Manual del laringectomizado

    Manual del laringectomizado

    Código: 84-9700-224-5

    Juan Carlos Casado Morente y José Antonio Adrián Torres

    Su objetivo es paliar el grave problema de comunicación entre laringectomizados. Muy útil para estudiantes, profesionales y pacientes. Da una visión integral y práctica de todos sus aspectos. Tiene 10 capítulos: ¿qué es la laringe y qué es un laringectomizado?; cáncer de laringe: causas, síntomas, diagnóstico y modalidades de tratamiento; cirugía del cáncer de laringe; cuidados de enfermería en el post-operatorio; métodos de recuperación de la voz; rehabilitación logopédica; aspectos psicológicos; aspectos socio-laborales; papel de las asociaciones; cuestiones que un laringectomizado debe saber.

    14,00 €

  • Lingüística para logopedas

    Lingüística para logopedas

    Código: 84-9700-159-1

    Ignacio Moreno-Torres Sánchez

    Se divide en 6 capítulos precedidos de una introducción: relaciona la lingüística con otras disciplinas que se aproximan al lenguaje, como la psicolingüística y la neurolingüística; se exponen algunos conceptos básicos de lingüística general; se presentan los conceptos de lengua, variante lingüística y norma y se explica cual debe ser el papel del logopeda ante la norma; se recorren los diferentes componentes del sistema lingüístico: el léxico, la sintaxis, la morfología, la fonología y la semántica; y se muestran ejemplos clínicos, sugiriendo ejercicios de intervención.

    14,00 €

1-10 de 22

Tienda On-line

Mi cesta

La cesta está vacia

Categorias

Subir