Emilio Salgari
Traducción y adaptación: Mª de los Reyes Blanco
Ilustraciones de Miryam Arjona
Código: 84-95212-57-9
Emilio Salgari
Traducción y adaptación: Mª de los Reyes Blanco
Ilustraciones de Miryam Arjona
14,00 €
Código: 84-95212-39-0
Programa de orientación para la toma de decisiones y la transición a la vida activa para el final de la Educación Secundaria Obligatoria
Soledad Romero Rodríguez
Trata de dar respuesta a algunas de las necesidades que se derivan de la transición desde la escolaridad obligatoria a las enseñanzas post-obligatorias (ESO, Formación Profesional...) y a la vida adulta y activa. Se pretende dotar al alumnado de las herramientas que les permitan tomar decisiones conscientes, realistas y motivadas como parte del proceso de construcción de sus propios proyectos profesionales y de vida.
14,50 €
Código: 84-9700-319-5
Margarita Rodríguez Rodríguez
Extracto de contenido: ubicación teórica del modelo de educación socioambiental; justificación conceptual del modelo de educación socioambiental; de la educación social a la educación socioambiental; principios socioeducativos desde el modelo educativo socioambiental; objetivos socioambientales desde la educación social.
18,00 €
Código: 84-9700-004-8
Emilio Salgari
Traducción y adaptación: Mª de los Reyes Blanco
Ilustraciones de Miryam Arjona
14,00 €
Código: 84-87767-77-X
Manuel Jiménez Hernández (coordinador)
Pretende contribuir a superar la escasez de publicaciones sobre el tratamiento psicológico de los problemas y trastornos infantiles, enfatizando lo específico del modo de actuación del psicólogo clínico que se dedica a la infancia, así como lo que de peculiar tienen las técnicas de intervención cuando se aplican a niños y niñas.
23,90 €
Código: 84-9700-280-6
Amparo Valverde Serrano, Anthony Begley y Mª José Piedra García
Problemáticas escolares que se detectan, plan de acogida, líneas de actuación con alumnos de etnia gitana y capítulos organizados por los idiomas: español, inglés, rumano, portugués, francés y alemán.
15,00 €
Código: 978-84-9700-887-7
“Las personas mayores necesitan el reconocimiento y el afecto que durante tantos años han brindado a los demás. Hay que recuperar el valor de la vejez. Cuando muere un anciano es como si se quemara una biblioteca.
Dominar el arte y la ciencia del envejecimiento son retos decisivos para la última parte de la vida de las personas”.
Miguel Ángel Santos Guerra
Catedrático Emérito de la Universidad de Málaga
Con el objetivo de apoyar una «cultura de envejecimiento activo y saludable», en este libro se recogen conocimientos, reflexiones y datos que van a servir como recurso para afrontar la transformación social que en el siglo XXI acontece debido a la longevidad de la población. Se proporciona una visión razonada y actual, fundamentada en la realidad de las ciudades, pero también en las cuestiones que plantea la OMS, describiendo los cuatro pilares del envejecimiento activo (Salud, Aprendizaje a lo largo de toda la vida, Participación y Seguridad-protección). Se presenta un diagnóstico inicial para identificar los determinantes que dan lugar a la elaboración de un plan de envejecimiento activo para una ciudad (Huelva, España), por los beneficios multifactoriales que conllevan acciones interdisciplinares.
17,00 €
Código: 978-84-9700-887-7
“Las personas mayores necesitan el reconocimiento y el afecto que durante tantos años han brindado a los demás. Hay que recuperar el valor de la vejez. Cuando muere un anciano es como si se quemara una biblioteca.
Dominar el arte y la ciencia del envejecimiento son retos decisivos para la última parte de la vida de las personas”.
Miguel Ángel Santos Guerra
Catedrático Emérito de la Universidad de Málaga
Con el objetivo de apoyar una «cultura de envejecimiento activo y saludable», en este libro se recogen conocimientos, reflexiones y datos que van a servir como recurso para afrontar la transformación social que en el siglo XXI acontece debido a la longevidad de la población. Se proporciona una visión razonada y actual, fundamentada en la realidad de las ciudades, pero también en las cuestiones que plantea la OMS, describiendo los cuatro pilares del envejecimiento activo (Salud, Aprendizaje a lo largo de toda la vida, Participación y Seguridad-protección). Se presenta un diagnóstico inicial para identificar los determinantes que dan lugar a la elaboración de un plan de envejecimiento activo para una ciudad (Huelva, España), por los beneficios multifactoriales que conllevan acciones interdisciplinares.
Código: 84-95212-59-5
Emilio Salgari
Traducción y adaptación: Mª de los Reyes Blanco
Ilustraciones de Miryam Arjona
14,00 €
Código: 978-84-9700-892-1
El autismo desde las historias de la vida
Autora: María de los ÁNgeles Gómez Gerdel
¿Tiene síndrome de Asperger el director de cine Woody Allen? ¿Cómo son las personas que trabajan en Silicon Valley? ¿Colaboró el doctor Hans Asperger con experimentos médicos nazis? ¿Qué pueden hacer las madres y padres para favorecer la educación inclusiva de sus hijos/as con autismo más clásico y sobre el síndrome de Asperger? ¿Cuáles son los métodos de enseñanza más novedosos en la intervención educativa que nuestros docentes pueden utilizar con este tipo de alumnado? ¿Cuáles son las últimas aportaciones científicas sobre el autismo?
En este libro, los/as lectores/as encontrarán no solo respuestas a preguntas, a veces intrigantes, como las anteriores, sino que además van a conocer el conmovedor relato autobiográfico de Rubén y Salvador, dos jóvenes con síndrome de Asperger que han luchado durante años, con una determinación propia de los auténticos héroes para poder alcanzar la autonomía enriquecedora y estimulante propias de la plena inclusión en la sociedad del siglo XXI. Además, se encontrarán con una breve autobiografía contada en primera persona, por un adolescente que vive, desde otra parte del mundo, en un contexto desalentador el síndrome de Asperger y, sin embargo, su narrativa busca centrarse en lo positivo, en avanzar y en progresar.
19,00 €