Listado de productos

281-290 de 748

  • Los celos

    Los celos

    Código: 84-9700-017-X

    Una perspectiva psicológica y social

    Ana Barrón López de Roda y David Martínez Íñigo

    Nos ofrece un compendio de los trabajos editados sobre el tema, con profesionalidad y rigor, pero de forma interesante y ágil lectura. Se ocupa de los celos ‘amorosos’ y de los que se producen en otros contextos sociales. Se divide en 3 partes: aproximación al concepto de los celos; estudio sintético y aglutinado desde 3 corrientes (sociobiológica, teorías socio-culturales y psico-sociales); y situaciones en que se desarrollan.

    14,00 €

  • Mujer y educación. Una perspectiva de género

    Mujer y educación. Una perspectiva de género

    Código: 978-84-9700-407-7

    Ana Vega Navarro (Coordinadora)

    Recopila los textos de las ponencias presentadas por las autoras/es del curso, en la Universidad de Verano de Adeje (julio de 2006). Objetivos: reflexionar desde una perspectiva de género en la educación sobre la situación que viven, y sus perspectivas de futuro en el siglo XXI; sensibilizar sobre la necesidad de su participación en los ámbitos sociales, políticos y laborales; reflexionar para el desarrollo de habilidades y destrezas igualitarias; analizar algunos mecanismos discriminatorios, explícitos y ocultos; desarrollar capacidades para ejercer en una sociedad plural, libre, tolerante, igualitaria y solidaria.

    19,00 €

  • Violencia, género y cambios sociales

    Violencia, género y cambios sociales

    Código: 84-9700-331-4

    Un programa educativo que (sí) promueve nuevas relaciones de género

    Fernando Barragán Medero (coordinador)

    Sus propuestas son el resultado de un trabajo decooperación entre profesores/as de Educación Primaria y Secundaria de España, Alemania, Dinamarca, Italia y México coordinados por el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Consiste en la valoración realizada por el profesorado al aplicar el programa en sus aulas y hace una evaluación externa.

    19,50 €

  • Educación infantil

    Educación infantil

    Código: 978-84-9700-405-3

    José Luis Gallego Ortega (Coordinador)

    Presenta un panorama actual sobre los distintos aspectos de la Educación Infantil, para lo que cuenta con la participación de destacados profesionales del campo de la educación y la psicología del desarrollo.

    27,00 €

  • El trabajo psicopedagógico en los centros de enseñanza secundaria

    El trabajo psicopedagógico en los centros de enseñanza secundaria

    Código: 84-9700-256-3

    Enfoque organizativo y casos prácticos

    José Manuel Coronel y Sebastián González (coordinadores)

    Extracto de contenido: primera parte: el análisis de las organizaciones educativas; un vistazo a la estructura organizativa como punto de partida; explorando la dinámica social en la organización; el psicopedagogo ante los procesos de evaluación y mejora institucional; el orientador como profesional educativo en los centros de enseñanza secundaria. Segunda parte: la atención a la diversidad: un reto educativo; la realidad en realidad; un IES y un proyecto curricular; el curso que viene en el instituto; aterriza como puedas; y dinamización de la acción tutorial.

    21,00 €

  • Las historias de Carmelo

    Las historias de Carmelo

    Código: 84-95212-56-0

    40 ejemplos de cómo hacer la lectura divertida en clase

    Ramón Luque Sánchez

    Cubierta e ilustraciones de Esther Morcillo y Fernando Cabrera

    Coedición con la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía

    Las lecturas giran en torno a Carmelo, un viejo marinero, que desde un porche con vistas al mar va evocando una serie de recuerdos e historias que él ha vivido o escuchado a lo largo de una azorada vida de pescador. Los oyentes e interlocutores serán un grupo de niños que casualmente se tropiezan un día con él. La palabra fácil de Carmelo y las maravillosas historias que cuenta los atrapan.

    15,50 €

  • Programa de motivación en la Enseñanza Secundaria Obligatoria

    Programa de motivación en la Enseñanza Secundaria Obligatoria

    Código: 84-9700-222-9

    ¿Cómo puedo mejorar la motivación de mis alumnos?

    Rosa Isabel Rodríguez y Carmen Luca de Tena

    Forma parte de una colección concebida como un soporte teórico y práctico para los psicopedagogos y departamentos de orientaciónde los centros de Enseñanza Secundaria. Es un material totalmente puesto al día, que se ocupa de algunos de los temas más actuales en el ámbito pedagógico y estos cursos escolares, como la disciplina, las habilidades sociales o la motivación, proponiendo recursos y respuestas a las necesidades detectadas. Constituye un apoyo para el profesor o tutor, aportando actividades y alternativas aplicables al aula. La colección consta de: ¿cómo puedo favorecer las habilidades sociales de mis alumnos?, ¿cómo puedo mejorar la motivación de mis alumnos? y ¿cómo puedo mejorar la gestión y el control de mi aula?

    12,50 €

  • Psicología de la marginación social

    Psicología de la marginación social

    Código: 84-95212-99-4

    Concepto, ámbitos y actuaciones

    María de Pilar Moreno Jiménez

    Manual que aborda un capítulo en construcción y degran actualidad dentro de la Psicología Social. Define, acota y clasifica de forma muy accesible el concepto de marginación y los procesos de la desigualdad y estratificación que conducen a la aparición de una psicología de la marginación social. Detalla los ámbitos de la exclusión social, aportando cifras, datos actualizados y ejemplos de actuaciones y propuestas para la prevención y tratamiento de estos conflictos.

    20,00 €

  • Violencia de género y currículum

    Violencia de género y currículum

    Código: 84-95212-97-8

    Un programa para la mejora de las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos

    Fernando Barragán (coordinador)

    Se analizan los tipos deviolencia y sus teoríasexplicativas, aportando metodologías y métodos de evaluación para un desarrollo curricular alternativo. Este manual es fruto del trabajo de un grupo de profesores del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento de la Universidad de La Laguna, con la colaboración del Instituto de Sexología de Málaga. En él se incluyen ejemplos prácticos, actividades, cuestionarios y nuevas propuestas de intervención para el trabajo con adolescentes.

    18,70 €

  • Comprender y evaluar la creatividad. Volumen 2.

    Comprender y evaluar la creatividad. Volumen 2.

    Código: 84-9700-326-8

    Cómo investigar y evaluar la creatividad.

    Saturnino de la Torre y Verónica Violant (coordinación y dirección)

    Destinado a todas las personas interesadas en saber más sobre creatividad, su investigación y evaluación. Se beneficiarán en mayor grado el profesorado y estudiantes de creatividad, ya sea en estudios de grado o postgrados, maestrías y doctorados. Aborda, por primera vez en lengua española, de forma sistemática y fundamentada, la evaluación de la creatividad como estrategia de valoración y recurso para su potenciación. Se encuentran importantes síntesis y materiales que pueden inspirar nuevos criterios y pautas para fomentar la creatividad a través de su evaluación.

    30,00 €

281-290 de 748

Tienda On-line

Mi cesta

La cesta está vacia

Categorias

Subir