Rafael Dominguez Aguilar, Jesús Garrido Landívar, Inmaculada Romero Franco y Esther Hernández Cruz
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent Prólogo de Miguel Ángel Santos Guerra
Este primer número de la colección "Relatos para crear tutorías" es la introducción al método.
Mª José López Calzado, José Manuel Velázquez Moreno, Matilde Navarro Mata, Juan Núñez Cienfuegos, Mercedes Galán Rodríguez, José Antonio Guillén López, Mª Trinidad López Ortega, José Luis Olmo Domínguez, Gema Yanes Fernández, Francisco Javier Ortiz Romero
Unidad 1: ¿Qué es la música? Unidad 2: La música popular tradicional. Unidad 3: La música de nuestros pueblos. Unidad 4: El arte del flamenco. Unidad 5: La música en los cinco continentes. Unidad 6: La música en la Edad Media. Unidad 7: La música en el barroco. Unidad 8: La música en el clasicismo de Mozart. Unidad 9: La música en el Romanticismo. Unidad 10: La música en la publicidad. Unidad 11: La música en el cine. Unidad 12: Los instrumentos musicales.
Atiende a las cuatro destrezas básicas en el Área de Lengua y Literatura (hablar, escuchar, leer y escribir) y los cuatro planos o aspectos del lenguaje (fonético, semántico, sintáctico y pragmático). Está dividido 12 bloques de actividades: expresión y comprensión oral; fonética (y ortografía); morfología (morfolexicología); morfosintaxis; vocabulario, actividades con el diccionario; narraciones; descripciones; poesía: crear y recrear; lenguaje y otras áreas interrelacionadas; lectura expresiva y comprensiva; con nombre propio (mayúsculas y minúsculas, palabras y letras); generar ideas y producir textos. Está indicado para Primaria, ESO y Bachillerato.
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
Este cuaderno trata sobre la segregación, el derecho a una muerte digna y el respeto a las diferencias. Esta pensado para alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Mª José López Calzado, José Manuel Velázquez Moreno, Matilde Navarro Mata, Juan Núñez Cienfuegos
Unidad 1: Muévete con ritmo Unidad 2:Canción española: la copla. Unidad 3:¡e atreves a tocar, bailar y cantar? Unidad 4: Reproductores musicales. Unidad 5: Música y medios de comunicación. Unidad 6: Música en la iglesia. Edad media y Renacimiento. Unidad 7:Música en la iglesia: Barroco y Clasicismo. Unidad 8: Clásicos españoles del siglo XX. Unidad 9: Agrupaciones musicales a lo largo de la historia. Unidad 10: La muscia contemporánea.
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
La temática que se trata en este cuaderno es la violencia de género y las relaciones de pareja. Está pensado para el alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
En este cuaderno trabajarás sobre estereotipos, respeto a las diferencias y sobre el acoso escolar. Esta pensado para alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
El nivel de contenidos corresponde al primer ciclo de la ESO. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 5 unidades didácticas que alternan explicaciones teóricas con ejercicios de aplicación práctica de dicha teoría. También incluye preguntas de comprensión lectora. La adaptación está elaborada teniendo en cuenta las competencias básicas.
Las unidades didácticas son:
1. El color: Los colores luz y los colores pigmento. La psicología, percepción y cualidades del color.
2. La composición: Elementos de la composición.
3. El diseño: El proceso del diseño, la publicidad, funciones de la publicidad, la historia del cartel, el mensaje publlicitario, las marcas, la publicidad gráfica y la tipografía.
4. La imagen digital: Imagenes rasterizadas, gráficos vectoriales, el desarrollo informático, el retoque digital.
5. El dibujo: Tipos de dibujo, los papeles, positivo y negativo, dibujar con la goma, la aguada, figura humana, perspectivas.
Rafael Dominguez Aguilar
Ilustraciones: Isabel Riera Torrent
La temática que se trata en este cuaderno es la inmigración, las ilusiones y proyectos de vida y el amor de pareja. Está pensado para el alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por mi sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizo cookies de terceros (no necesarias) que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador SOLO con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. La exclusión voluntario de estas cookies, puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre cookie
Proveedor
Propósito
Caducidad
cookielaw-info-non-necessary
Nlocal
Cookie utilizada para recordar si se han aceptado o no el uso de las cookies marcadas no necesarias.
Sesión
cookielaw-viewed_cookie_policy
Nlocal
Cookie usada para recordar si se muestra el banner de las cookies o se muestra la barra minimizada.
Sesión
domestika_language
Nlocal
Cookie que almacena el idioma establecido en la web. Es esencial para el funcionamiento de la web.
Sesión
domestika_session
Nlocal
Cookie que almacena información interna de la web usadas que son esenciales para su funcionamiento.
Sesión
PHPSESSID
Nlocal
Esta cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
Estas cookies no son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través de análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio que obtenga su consentimiento antes de ejecutar las cookies. Simplemente tienes que poner el botón en "activado" (si quieres que SI se ejecuten) o en "desactivado" (si quieres que NO se ejecuten).
Nombre cookie
Proveedor
Propósito
Caducidad
CONSENT
Youtube
Guardar estadísticas del vídeo
Sesión
VISITOR_INFO1_LIVE
Youtube
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.
Sesión
YSC
Youtube
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.
Sesión
__utma
Google Analytics
Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
2 años
__utmb
Google Analytics
Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
30 minutos
__utmc
Google Analytics
No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.
Sesión
__utmt
Google Analytics
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
10 minutos
__utmz
Google Analytics
Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.