Cuadernos para el Alumnado

61-70 de 242

  • ¿Hablamos? Colección completa

    ¿Hablamos? Colección completa

    Código: 978-84-9700-756-6

     

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

     

    Es una colección de 12 cuadernillos para la prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Va dirigida a: Ed. Infantil (3-6 años), Ed. Primaria (6-8 años) y sesiones de Audición y Lenguaje.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema de los cuadernillos es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

     

    UNIDAD DE MUESTRA

    28,00 €

  • Actividades de Refuerzo de Matemáticas. Cuaderno 1. 1º de ESO (SIN STOCK)

    Actividades de Refuerzo de Matemáticas. Cuaderno 1. 1º de ESO (SIN STOCK)

    Código: 84-9700-139-7

    Mª Mercedes Martínez López

    Constituye un material de apoyo y afianzamiento muy útil para el alumnado del 1er Ciclo de la ESO. Se persigue hacer protagonistas a los mismos alumnos en el proceso de aprendizaje de las matemáticas, planteando actividades que han de planificar antes de su realización y evaluación posterior. La secuencia de actuación es: conocimientos previos necesarios; actividades para comprender; actividades para practicar y generalizar; y actividades de evaluación.

  • Análisis gramatical didáctico

    Análisis gramatical didáctico

    Código: 978-84-9700-376-6

    Jesús Guerrero Salazar

    Esta gramática está dividida en cuatro bloques que nos permitirán ir conociendo la lengua de forma escalonada, desde las construcciones más simples hasta llegar a las más complejas. Se ha prestado especial atención al análisis sintáctico de oraciones. Se comienza con el análisis de las oraciones simples con la intención de que el alumno pueda distinguir sin dificultad todos los complementos que en éstas aparecen.

    15,00 €

  • ¡Al ataque, mis plumillas! Actividades para imaginar y escribir (consultar disponibilidad)

    ¡Al ataque, mis plumillas! Actividades para imaginar y escribir (consultar disponibilidad)

    Código: 84-9700-104-4

    Fernando Pozo, Sebastián Rodríguez y Fernando Manzanares

    Recoge una gran variedad de actividades para afrontar las clases como un auténtico taller de creación literaria, que integra el desarrollo de capacidades y conocimientos múltiples. Se presentan los distintos bloques que se pueden trabajar a lo largo del curso: poesía, texto breve, artículo periodístico, cuento, relato corto, cómic, juegos de palabras, lecturas, ejercicios de expresión oral, etc. Las actividades permiten distintos niveles de ejecución y, por ello, han sido desarrolladas desde el tercer curso de Primaria en adelante.

  • ¿Hablamos? Libro para profesorado y padres

    ¿Hablamos? Libro para profesorado y padres

    Código: 978-84-9700-757-3

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra es una guía para profesores y padres con actividades,  fichas a todo color y solucionario para trabajar cada uno de los cuentos que componen esta colección.

    La colección consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    16,00 €

  • Actividades de Refuerzo de Matemáticas. Cuaderno 2. 2º ESO

    Actividades de Refuerzo de Matemáticas. Cuaderno 2. 2º ESO

    Código: 84-9700-140-0

    Mª Mercedes Martínez López

    Constituye un material de apoyo y afianzamiento muy útil para el alumnado del 2º Ciclo de la ESO. Se persigue hacer protagonistas a los mismos alumnos en el proceso de aprendizaje de las matemáticas, planteando actividades que han de planificar antes de su realización y evaluación posterior. La secuencia de actuación es: conocimientos previos necesarios; actividades para comprender; actividades para practicar y generalizar; y actividades de evaluación.

    16,00 €

  • Aprendiendo a leer: Materiales de apoyo. Nivel 1

    Aprendiendo a leer: Materiales de apoyo. Nivel 1

    Código: 84-9700-197-4

    Sylvia Defior, José Ramón Gallardo y Rolando Ortúzar

    Proporciona a niños/as ejercicios de práctica adicional al proceso de enseñanza-aprendizaje que siguen, para adquirir la habilidad lectora. Es un instrumento de apoyo, no un método de enseñanza. Se trabajan la combinación de unidades lingüísticas, el aspecto perceptivo-visual, las habilidades fonológicas, el aspecto morfosintáctico y el semántico.

     

    14,00 €

  • El aprendizaje cooperativo de la comprensión lectora

    El aprendizaje cooperativo de la comprensión lectora

    Código: 84-9700-200-4

    Salustiano Casaseca Hernández

    Ideado para perfeccionar la comprensión de textos. Va dirigido a niños a partir del 3er ciclo de Ed. Primaria. Se puede utilizar con grupos pequeños, pero es mejor en grupos-clase, como esquema general de trabajo. Está constituido por textos relevantes de la literatura infantil. Los componentes son: comprensión literal; reorganización de la información; comprensión inferencial; y comprensión crítica. Entender lo que dice un texto es fundamental: pero un texto no vale por sí mismo, vale sobre todo por el debate que produce y porque ayuda a formar opiniones personales; es decir, porque ayuda a pensar y a entender el mundo.

    14,00 €

  • ¿Hablamos? 1. Don Pepito

    ¿Hablamos? 1. Don Pepito

    Código: 978-84-9700-758-0

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /p/ y /b/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • Actividades de Refuerzo. Área de Lengua. 1º de ESO

    Actividades de Refuerzo. Área de Lengua. 1º de ESO

    Código: 84-9700-202-4

    Fanny Gallardo Girona y María José Molina García

    Se organiza en 4 capítulos independientes para que puedan ser trabajados al unísono, de forma alternativa o lineal: nivel léxico, nivel ortográfico, nivel gramatical y nivel textual (dirigido al análisis de textos narrativos y descriptivos, y a su producción). Cada concepto o noción lingüística va encabezado por un texto, a modo de ejemplo, resuelto y, de forma deductiva y guiada, se llega a la teoría para luego dar paso a actividades para practicar.

    13,50 €

61-70 de 242

Tienda On-line

Mi cesta

La cesta está vacia

Categorias

Subir