Listado de productos

101-110 de 736

  • ¿Hablamos? 4.Tres amigos juntos

    ¿Hablamos? 4.Tres amigos juntos

    Código: 978-84-9700-761-0

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /g/ y /x/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 5. Felicidades Felisa

    ¿Hablamos? 5. Felicidades Felisa

    Código: 978-84-9700-762-7

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /Ø/-/f/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 6. Federico y el oso Soso

    ¿Hablamos? 6. Federico y el oso Soso

    Código: 978-84-9700-763-4

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /č/-/s/-/Ø/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 7. Doña Pura Purita

    ¿Hablamos? 7. Doña Pura Purita

    Código: 978-84-9700-764-1

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /r/-/d/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 8. Álvaro y su abuelo Doroteo

    ¿Hablamos? 8. Álvaro y su abuelo Doroteo

    Código: 978-84-9700-765-8

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /r/-/l/-/d/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y su abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 9. El sombrero del brujo Bruno

    ¿Hablamos? 9. El sombrero del brujo Bruno

    Código: 978-84-9700-766-5

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar  /br/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 10. Adivinanzas

    ¿Hablamos? 10. Adivinanzas

    Código: 978-84-9700-767-2

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /r/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 11. El pino amarillo

    ¿Hablamos? 11. El pino amarillo

    Código: 978-84-9700-768-9

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /r/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • ¿Hablamos? 12. El Robot mágico

    ¿Hablamos? 12. El Robot mágico

    Código: 978-84-9700-769-6

    Prevención y estimulación del lenguaje oral.

    Materiales para trabajar en las aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria.

    Magdalena Álvarez Jiménez, Joaquina Celador Sánchez, Eva Mª García-Honorato García, Dominica Gómez Sánchez, Julia Gutiérrez Núñez, Mª Dolores Marcos Sánchez, Mª Isabel Martín Casero, Mª Isabel Martín Segundo, Máxima Pérez Álvarez, Paulina Porteros Calvo, Manuela Sánchez Hernández, Concepción Vicente Sánchez, Isidora Villanueva del Pozo.

    Ilustraciones de Isabel Riera

    Esta obra se centra en poemas para trabajar /ř/-/g/.

    Cada cuadernillo pretende facilitar la labor del profesorado de Audición y Lenguaje, maestros, logopedas, padres y madres.

    El esquema delcuaderno es:

    • Actividad de motivación (cuento, poema, retahílas, teatrillo...).
    • Tabla de vocabulario  clasificado bien por fonemas o bien por  posiciones de éstos en las palabras.
    • Tabla del vocabulario anterior representado en imágenes.
    •  Desarrollo de actividades:
    • Actividades de presentación y estímulo inicial (narrar el cuento, representar el teatrillo...).
    • Actividades específicas de ayuda para  la articulación de los fonemas seleccionados.
    • Estructuración temporal y/o espacial.
    • Memoria auditiva.
    • Otras actividades de lenguaje (semántica, morfosintaxis, expresión oral, lenguaje creativo, expresión corporal y lenguaje escrito).
    • Imágenes del vocabulario.

    Consta de los cuadernos:

    1. Don Pepito (/b/-/p/)
    2. Unos cuantos cuartetos (/t/-/k/)
    3. La golondrina y el jilguero (/g/-/x/)
    4. Tres amigos juntos (/g/-/x/)
    5. Felicidades Felisa (/Ø/-/f/)
    6. Federico y el oso Soso (/č/-/s/-/Ø/)
    7. Doña Pura Purita (/r/-/d/)
    8. Álvaro y SU abuelo Doroteo (/r/-/l/-/d/)
    9. El sombrero del brujo Bruno (/br/)
    10. Adivinanzas (/r/)
    11. El pino amarillo (/r/)
    12.  El Robot mágico (/ř/-/g/)
    13. Libro para profesores y padres

    2,00 €

  • La urdimbre sexista

    La urdimbre sexista

    Código: 978-84-9700-755-9

    Violencia de género en la escuela primaria

    Emilia Moreno Sánchez (coordinadora)

    Es frecuente la noticia en los medios de comunicación de que una mujer ha sido asesinada por su pareja o el relato de situaciones como la que describen las niñas entrevistadas en este libro. De hecho, la violencia entre jóvenes constituye una gran preocupación en la sociedad actual.

    Para actuar ante este grave problema social, es necesario un cambio tanto en el modelo económico, como en el educativo y cultural, en los que se priorizan las relaciones de poder y las jerarquías, por otro basado en el diálogo, la libertad y el respeto entre las personas, que son aspectos trascendentales para favorecer las relaciones humanas desde la infancia.

    Para que ninguna persona cuente vivencias como lo hacen las niñas que han participado en estas entrevistas, hemos llevado a cabo un estudio del que narramos los hallazgos más relevantes.

    La motivación inicial que nos planteamos para llevarlo a cabo fue la convicción de que la violencia de género se puede dar tanto en lo público como en lo privado, desde los primeros años en el desarrollo de las personas y en cualquier estrato social.

    Tenemos el convencimiento de que un conocimiento exhaustivo de las relaciones entre las niñas y niños en la escuela primaria y un profundo debate en el seno de la comunidad escolar, ayudará a entender y prevenir la violencia hacia las mujeres. Por eso hay que investigar para conocer y comprender cómo es la urdimbre sexista que forma el machismo con los hilos de la discriminación hacia el género femenino.

    14,00 €

101-110 de 736

Tienda On-line

Mi cesta

La cesta está vacia

Categorias

Subir