Listado de productos

71-80 de 751

  • Adaptación Curricular 2º de FP Básica - Ámbito de Ciencias Aplicadas 2 Trimestre

    Adaptación Curricular 2º de FP Básica - Ámbito de Ciencias Aplicadas 2 Trimestre

    Código: 978-84-9700-920-1

    Adaptación Curricular 

    Descarga Índice 

     

    ÍNDICE

    UNIDAD DE MUESTRA

    28,00 €

  • Escribe y dibuja. Cuaderno 10

    Escribe y dibuja. Cuaderno 10

    Código: 978-84-9700-716-0

    MÉTODO DE LECTURA Y ESCRITURA con ejercicios para prevenir, corregir y superar las dificultades del lenguaje y de la lecto-escritura

    Andrés Méndez García

    Ilustración de portada e interiores: Diego Jiménez

    • Combinaciones totales.

    5,00 €

  • Trabajamos juntos... la atención, concentración y memoria

    Trabajamos juntos... la atención, concentración y memoria

    Código: 978-84-9700-742-9

    Vanesa Díaz

    Ilustración de portada e interiores: Vanesa Moya

    Trabajamos juntos... la atención, concentración y memoria es un cuaderno de lectoescritura para Educación Infantil, pero también trabaja contenidos curriculares para niños y niñas:

    • Con dificultades en la motricidad fina y la coordinación visomotora.
    • Con dificultades en la memoria de trabajo y en la memoria a corto plazo.
    • Que tengan un aprendizaje más lento o que posean baja capacidad cognitiva.
    • Que presenten dificultades específicas en la motricidad fina y/o en la ejecución de trazos y grafías.

    Es un excelente material de trabajo y/o refuerzo con el que los niños y niñas adquieren la conciencia fonológica que necesitan para afrontar el aprendizaje y la vida diaria.

    9,00 €

  • Adaptación Curricular 2º de FP Básica - Ámbito de Ciencias Aplicadas 3 Trimestre

    Adaptación Curricular 2º de FP Básica - Ámbito de Ciencias Aplicadas 3 Trimestre

    Código: 978-84-9700-921-8

    Adaptación Curricular 

    Descarga Índice 

     

    ÍNDICE

    UNIDAD DE MUESTRA

    28,00 €

  • MARCOS TEÓRICOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

    MARCOS TEÓRICOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

    Código: 978-84-9700-938-6

    Autora: Rebeca Soler Costa

     

    Esta obra presenta las conclusiones de un debate epistemológico sobre la naturaleza del conocimiento de la Organización Escolar, por considerar la evidente necesidad de tal cometido para la clarificación de las bases paradigmáticas del pensamiento organizativo en cuestión.

    Desarrolla una revisión crítica de su marco conceptual y de sus relaciones con otras disciplinas pedagógicas, y concreta los marcos teóricos que, en la actualidad, se contemplan en este campo disciplinar.

    Esta revisión teórica se plasma en una clave esencialmente crítica, reflexionando sobre las diferencias de tales referentes teóricos mediante el apoyo de los discursos de los paradigmas que contemplamos en las Ciencias de la Educación, particularmente en la Didáctica y la Organización Escolar. La obra se cierra con una defensa de la necesaria complementariedad paradigmática -que es imprescindible si se pretende una comprensión en profundidad de la realidad escolar, rechazando de lleno toda ruptura epistemológica- y con una detallada reseña de modelos teóricos organizativos genéricamente adscritos a sus respectivos paradigmas, propuestas ambas que enriquecerán la formación inicial del profesorado y brindarán a estos profesionales unas potentes herramientas heurísticas para organizar su trabajo en las aulas y en los centros.

     

    Contenido central:

    1. Naturaleza del conocimiento y estatuto epistemológico de la organización escolar.

    2. Marco conceptual, objeto de estudio y genealogía del conocimiento de la organización escolar.

    3. Paradigmas y modelos en la organización escolar.

    26,00 €

  • Igualdad de Género

    Igualdad de Género

    Código: 978-84-9700-912-6

    Colección: Proyecto Curricular Globaliza

     

    Autora: María del Carmen Castillo Miranda 

    La educación es la herramienta más poderosa que poseemos para aprender el mundo de modo sistémico y contribuir a transformarlo. Dentro de esta visión crítica, está emergiendo con fuerza en algunos países un nuevo enfoque pedagógico que se denomina educación global. Auspiciado por organismos internacionales como la UNESCO, las Naciones Unidas, la OCDE o la Unión Europea, pretende formar a los alumnos/as como ciudadanos globales para que sean capaces de entender y afrontar los nuevos desafíos que plantea el siglo XXI. En el marco de este reciente movimiento transnacional hemos construido, en estrecha colaboración con un equipo de docentes, el Proyecto Curricular Globaliza. Se trata de un programa educativo que pretende facilitar al profesorado la implementación de la educación global en las escuelas. El citado proyecto ha seleccionado una serie de retos que el alumnado de hoy día debería ser capaz de comprender holísticamente y de actuar ante los mismos de manera responsable. Estas temáticas globales se abordan de modo interdisciplinar y mediante un innovador modelo didáctico. En esta cuarta entrega de la colección trabajaremos con nuestro alumnado la igualdad de género.

    15,00 €

  • Energías Renovables

    Energías Renovables

    Código: 978-84-9700-906-5

    Colección: Proyecto Curricular Globaliza

     

    Autora: Rocío Santiago Tardío

    Coordinador: Juan Ignacio López Ruiz

    La educación es la herramienta más poderosa que poseemos para aprender el mundo de modo sistémico y contribuir a transformarlo. Dentro de esta visión crítica, está emergiendo con fuerza en algunos países un nuevo enfoque pedagógico que se denomina educación global. Auspiciado por organismos internacionales como la UNESCO, las Naciones Unidas, la OCDE o la Unión Europea, pretende formar a los alumnos/as como ciudadanos globales para que sean capaces de entender y afrontar los nuevos desafíos que plantea el siglo XXI. En el marco de este reciente movimiento transnacional hemos construido, en estrecha colaboración con un equipo de docentes, el Proyecto Curricular Globaliza. Se trata de un programa educativo que pretende facilitar al profesorado la implementación de la educación global en las escuelas. El citado proyecto ha seleccionado una serie de retos que el alumnado de hoy día debería ser capaz de comprender holísticamente y de actuar ante los mismos de manera responsable. Estas temáticas globales se abordan de modo interdisciplinar y mediante un innovador modelo didáctico. Este título es la tercera entrega de la colección, con la que se da protagonismo a las energías renovales, sentando las bases para que las futuras generaciones crezcan de forma sostenible.

     

     

    15,00 €

  • Migraciones y Racismo

    Migraciones y Racismo

    Código: 978-84-9700-905-8

    Colección: Proyecto Curricular Globaliza

     

    Autor: Rafael José Escalante Lerma

    Coordinador: Juan Ignacio López Ruiz

    La educación es la herramienta más poderosa que poseemos para aprender el mundo de modo sistémico y contribuir a transformarlo. Dentro de esta visión crítica, está emergiendo con fuerza en algunos países un nuevo enfoque pedagógico que se denomina educación global. Auspiciado por organismos internacionales como la UNESCO, las Naciones Unidas, la OCDE o la Unión Europea, pretende formar a los alumnos/as como ciudadanos globales para que sean capaces de entender y afrontar los nuevos desafíos que plantea el siglo XXI. En el marco de este reciente movimiento transnacional hemos construido, en estrecha colaboración con un equipo de docentes, el Proyecto Curricular Globaliza. Se trata de un programa educativo que pretende facilitar al profesorado la implementación de la educación global en las escuelas. El citado proyecto ha seleccionado una serie de retos que el alumnado de hoy día debería ser capaz de comprender holísticamente y de actuar ante los mismos de manera responsable. Estas temáticas globales se abordan de modo interdisciplinar y mediante un innovador modelo didáctico. Esta segunda entrega se centra en el gran problema social de las migraciones y el racismo.

     

     

    15,00 €

  • Cambio Climático

    Cambio Climático

    Código: 978-84-9700-904-1

    Colección: Proyecto Curricular Globaliza

     

    Autor: Ismael Pliego Reina 

    Coordinador: Juan Ignacio López Ruiz

    La educación es la herramienta más poderosa que poseemos para aprender el mundo de modo sistémico y contribuir a transformarlo. Dentro de esta visión crítica, está emergiendo con fuerza en algunos países un nuevo enfoque pedagógico que se denomina educación global. Auspiciado por organismos internacionales como la UNESCO o la Unión Europea pretende formar al alumnado como ciudadanos globales para que sean capaz de entender y afrontar los nuevos desafíos que plantea el siglo XXI. En el marco de este reciente movimiento transnacional hemos construido, en estrecha colaboración con un equipo de docentes, el Proyecto Curricular Globaliza. Se trata de un programa educativo que pretende facilitar al profesorado la implementación de la educación global en las escuelas. El citado proyecto ha seleccionado una serie de retos que el alumnado de hoy día debería ser capaz de comprender holísticamente y de actuar ante los mismos de manera responsable. Estas temáticas globales se abordan de modo interdisciplinar y mediante un innovador modelo didáctico. Esta primera entrega se dedica a una de las principales problemáticas a las que nos enfrentamos actualmente: el cambio climático.

     

     

    VÍDEO PRESENTACIÓN

    15,00 €

  • Cómo desarrollar exposiciones orales en el aula

    Cómo desarrollar exposiciones orales en el aula

    Código: 978-84-9700-902-7

    Autor: Jesús María Nieto Gil

     Los educadores reconocemos la decisiva relevancia que la presentación del contenido curricular oralmente por el profesor/a, la EXPOSICIÓN ORAL, tiene en el aprendizaje de los alumnos/as. Es una intervención necesaria, aunque no sea suficiente para asegurar la comprensión y la asimilación del contenido. Se presentan las prescripciones y las orientaciones para lograr el éxito. Se incluyen más de veinte estrategias didácticas y análisis de las tareas de los alumnos/as que complementan la exposición oral. Además se presentan formularios para la programación del trabajo docente semanal, diario y de las exposiciones orales. Así mismo, se incluyen numerosas escalas de calificación y listados de comprobación, y un anexo con la selección de los artículos de la nueva ley LOMLOE (2020) que están relacionados más directamente con el trabajo profesional y cuyo conocimiento puede facilitar al profesor/a un mejor desempeño docente dentro y fuera del aula.

    19,90 €

71-80 de 751

Tienda On-line

Mi cesta

La cesta está vacia

Categorias

Subir